sábado, 28 de marzo de 2015

SARGENTO PEPPERS. YELLOW SUBMARINE


Recientemente he visto la película “Yellow Submarine” al completo, y desde un punto de vista más analítico. Aún así me ha hecho reír. Antes,  y  con el fin de comprenderla  mejor  he repasado un poco la trayectoria de los Beatles y del marco político social y cultural de los años 60, y decir que resulta interesante y amena  aunque muy extensa . Fundamentalmente nos lleva a términos como hippy, contracultura arrastrada por la psicodelia, y arte pop  que inmediatamente no hace pensar en Andy Warohol.
 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band es el octavo álbum de estudio de la banda británica TheBeatles,  publicado en junio del 1967, siendo  el primer álbum destacable conceptualmente.   Es considerado como el disco más influyente de todos los tiempos ya que fue fundamental en la escena emergente del rock psicodélico. Es uno de los álbumes más vendidos de la historia siendo el  segundo más vendido en el Reino Unido. Obtuvo cuatro Premios Grammmy en 1968.
El álbum vino dado de la idea de Paul Maccarney. Tras la fama mundial y la ultima gira por EEUU en 1966, TheBeatles  terminaron distanciándose entre ellos, y también debido a los escándalos que vivieron junto con la persecución en aumento de fanáticos  en su contra,  que les hizo pensar en un  nuevo nombre y concepto de proyecto musical, reinventándose y dando lugar al primer álbum conceptual. Se alejaron del Pop-Rock convencional, e incorporaron elementos diferentes y distintos entre sí, como la música psicodélica .
La portada del álbum también fue un hito, creada por Peter Blake, perteneciente a la primera generación de artistas pop británicos, que ganó también un premio Grammy como mejor portada, representa a más de cincuenta personajes reconocidos socialmente incluyendo a los cuatro componentes del grupo vestidos de sargentos, detrás de una batería con el nombre del "nuevo grupo".
 
Yellow submarine .
 Se cuenta que Paul escribió esta canción una noche mientras estaba tendido en su cama en esa etapa del sueño cuando una persona se encuentra entre dormida y despierta, y simplemente se le vino a la cabeza la idea del submarino amarillo. Se especula que fue bajo la influencia de alguna droga psicodélica “que manifiesta el alma”. Inevitablemente la juventud comenzó a nombrar las drogas psicodélicas  o alucinógenas  como "Yellow Submarine".
 


Yellow Submarine 1968.

Es una película de dibujos animados muy coloridos y  llena de animaciones  psicodélicas  inspirada en la vida de The Beatles.  A mi entender es una sátira contra el sistema gubernamental de la época y la historia reciente por entonces, y una clara intención de apoyo y defensa de los  movimientos sociales y culturales de la época. A lo largo de la película se desarrolla un musical de canciones muy reivindicativas con sus ideales “paz y amor” en la que van sucediendo los acontecimientos con un gran juego de palabras combinadas de colorido psicodélico que te hacen pasar un buen rato.
 ‘’tan poco tiempo, tanto por aprender’’ célebre frase de Jeremy, y así con este post espero que por lo menos os anime a rebuscar por las redes  con el fin de aprender algo como a mi me ha pasado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario